America Latina Times
SEE OTHER BRANDS

The most trusted news from Latin America

Itaca, el primer asistente de IA para profesionales de la salud en Latinoamérica, lanza Deep Research y nuevos planes

Itaca logo with doctor illustration

Itaca - Asistente IA para profesionales de la salud

Desde México, Itaca presenta Deep Research, un módulo de IA que ayuda a médicos y académicos en LATAM a acceder a evidencia clínica confiable

Itaca libera a los médicos de tareas administrativas para que puedan concentrarse en lo esencial: escuchar, analizar y decidir con criterio clínico”
— Dr. José Alfredo Puentes López

CIUDAD DE MEXICO, MEXICO, October 8, 2025 /EINPresswire.com/ -- Itaca, el asistente de inteligencia artificial médica diseñado específicamente para profesionales de la salud en Latinoamérica, anuncia el inicio de sus planes de suscripción y la incorporación de Deep Research, una función avanzada para la investigación médica con IA.

Durante su etapa beta, más de 15 000 profesionales confiaron en Itaca. Los usuarios reportan que la plataforma les permite ahorrar en promedio hasta 2 horas diarias en tareas administrativas, al tiempo que reduce la carga mental asociada con la documentación clínica. Con la capacidad de generar notas SOAP automáticas, Itaca convierte la transcripción de la consulta en registros estructurados y listos para integrarse a la práctica médica.

“Con Itaca buscamos reducir la sobrecarga administrativa que enfrentan los médicos en su práctica diaria. La inteligencia artificial, aplicada de forma responsable y segura, permite liberar tiempo y energía para enfocarse en lo esencial: la atención al paciente”, señala el Dr. José Alfredo Puentes López, Director Médico de Itaca.

“Itaca ha sido un apoyo invaluable en mi práctica: puedo concentrarme plenamente en mis pacientes con la confianza de que la información clínica queda registrada de manera completa y organizada”, comenta el psicólogo César Medina.

El Dr. Santiago Iglesias, médico general y de familia, afirma: “Me ahorra muchísimo tiempo en los registros médicos y me orienta mejor en los diagnósticos.”

Los nuevos planes de suscripción se ajustan a las necesidades de estudiantes, personal clínico, académicos y médicos en ejercicio. Incluyen un plan gratuito con límites mensuales, ideal para quienes desean probar la plataforma; un plan diseñado especialmente para estudiantes, personal clínico y académicos; y un plan orientado a médicos en práctica activa que requieren acceso sin restricciones. En todos los casos, los usuarios mantienen el acceso a su información incluso si deciden cancelar la suscripción.

A diferencia de los sistemas tradicionales de expedientes electrónicos, donde la información del paciente suele quedar almacenada de manera pasiva sin aportar valor inmediato al acto médico, Itaca fue concebida como una plataforma AI-first. Esto significa que la inteligencia artificial está en el centro de su diseño: los datos clínicos no solo se guardan, sino que se transforman en conocimiento útil que apoya al médico en tiempo real para tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas.

Deep Research está diseñado para abordar temas médicos complejos y convertir múltiples fuentes en informes claros y estructurados con citas confiables. Es útil tanto para estudiantes que preparan resúmenes clínicos, como para investigadores que necesitan comparar evidencia científica contradictoria. En la práctica clínica, permite resolver dudas en casos complejos; por ejemplo, por ejemplo, elaborar un informe comparativo que contraste las recomendaciones internacionales sobre anticoagulación en adultos mayores con fibrilación auricular y riesgo de caídas.

La confidencialidad médica es una prioridad en Itaca. La información se protege con cifrado AES-256 en reposo y TLS 1.2+ en tránsito, cumpliendo los estándares internacionales más exigentes en seguridad de datos clínicos. Los usuarios conservan siempre la propiedad de su información, que nunca se utiliza para entrenar modelos externos.

El equipo de Itaca, con sede en Ciudad de México, desarrolló la plataforma entendiendo los desafíos particulares que enfrentan los profesionales de la región. Actualmente, Itaca se utiliza en más de 30 países, ha respondido a más de 200.000 preguntas médicas y ha generado más de 100.000 notas clínicas. Con el lanzamiento de los nuevos planes y la incorporación de Deep Research, la empresa busca fortalecer su presencia en Latinoamérica y avanzar en su objetivo de ser un referente en el uso de IA en medicina.

Itaca ya está disponible en https://itaca.ai. Se puede empezar a usar de manera gratuita, sin necesidad de tarjeta de crédito.

Dr. José Puentes
Itaca
email us here
Visit us on social media:
LinkedIn
Instagram
YouTube

Hay preguntas clínicas que necesitan más que una búsqueda rápida

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions